Preparar y aplicar
Consejos Barbot
Preparar
Antes de aplicar cualquier esquema de pintura, verifique si es necesario reparar la superficie que se va a pintar. Repare los defectos de superficie que encuentre con los productos adecuados. Compruebe también que las paredes estén previamente limpias y libres de polvo, grasa o imperfecciones. Estos factores pueden comprometer la apariencia, durabilidad y calidad de la pintura.
La utilización de una imprimación uniformiza la absorción de la superficie e impide la absorción de gran cantidad de pintura. De este modo, obtendrá un mayor rendimiento de la pintura de acabado.
Cuando vaya a escoger las pinturas, recuerde que las pinturas con brillo destacan las imperfecciones de la pared. En superficies con imperfecciones muy visibles opte siempre por pinturas mate.
Aplicación
Se recomienda pintar empezando por los techos, después las paredes (siempre de arriba hacia abajo), puertas, zócalos, y por último el suelo.
En caso de salpicaduras, limpie inmediatamente la superficie con un paño húmedo o una esponja, utilizando agua (para los productos al agua) o el disolvente indicado en la parte posterior del envase o en la ficha técnica del producto. Entre una mano y otra, espere siempre el tiempo recomendado que se indica en el envase o en la ficha técnica del producto.
Si tiene dudas con relación a los colores que pretende utilizar, empiece siempre por los colores más claros. Así, si decide usar un tono más fuerte o sorprendente en la habitación que está pintando, puede aplicar colores más intensos en algunos detalles. La distribución de los colores puede llegar a transformar un ambiente por completo. Haga una prueba con nuestra aplicación Barbot Paint.
Después
Hay que limpiar los rodillos y pinceles inmediatamente después de usarlos. El tipo de limpieza depende de la pintura utilizada. Si ha usado pintura de base acuosa, lave los pinceles y rodillos con agua y jabón. Para la pintura de base disolvente, recomendamos que lave el material con el disolvente indicado en la ficha técnica del producto, en la parte posterior del envase.
Puede conservar la pintura sobrante, siempre que la guarde en un lugar cubierto, alejada de la humedad y el calor. La lata debe estar bien cerrada para que no se forme una película sobre la pintura.
No tire nunca la pintura sobrante por el desagüe.