Los mejores colores para cada habitación
Cada habitación tiene una actividad asociada, un propósito.
Los colores son importantes para garantizar que cada espacio, y las personas en su interior, alcancen su máximo rendimiento.
SALÓN
Se trata de una habitación animada, dedicada a la convivencia y confort y su color debe reflejar esa balanza. Puede tener un tono neutro y claro como base, que después debe contrarrestarse a su gusto con un color más fuerte, que aporte más personalidad y estímulos a un entorno previsto como animado.
BAÑO
En los últimos años ha comenzado a dejarse ver. Este espacio tradicionalmente blanco y despersonalizado ha ganado color y la tendencia es que continúe así. Aquí puede optar por una base blanca o tonos neutros, agregando colores más fuertes en los detalles más pequeños y la decoración, o escoger tonos más oscuros en caso de que busque un entorno más lujoso.
COCINA
El gourmet ha entrado en el mundo de la restauración y ha contagiado a todas las cocinas. Los negros y colores más oscuros han interrumpido en los espacios de comedor, las pinturas de pizarra son una tendencia y las aplicaciones de madera completan el aspecto vintage.
OFICINA
La oficina es un entorno de trabajo que debe estimular a su ocupante, sin distraerle. Opte por colores fríos, como los verdes o lavandas y aléjese de los azules que inducen a la pereza y somnolencia.
HABITACIÓN
Tonos como el azul y melocotón son óptimos para llevar la intimidad y la tranquilidad a una habitación donde el sosiego y la serenidad son el lema. Opte por tonos pasteles, pero sobre todo, por tonos que le hagan sentir cómodo.