Todo o vocabulário técnico relativo às Tintas Barbot, para aprofundar o seu conhecimento em tintas e pinturas.
A, B
Absorción
Capacidad de una superficie para absorber un determinado producto.
Acabado
Última mano de pintura o barniz aplicada en una superficie.
Acabado Aterciopelado
Acabado liso con el aspecto final del terciopelo y medio brillo.
Acabado Mate
Acabado sin brillo.
Acabado Satinado
Acabado entre el semibrillo y el mate.
Adherencia
Condición de una pintura o pasta de mantenerse fija sobre la superficie después de seca.
Aditivo
Comprende un conjunto de sustancias auxiliares, destinadas a facilitar la producción de pintura, mejorando sus propiedades generales.
Aglutinante
En las pinturas y sellantes es el componente que une las partículas de pigmento, formando una película uniforme, continua y favoreciendo su adhesión al sustrato. La naturaleza y la cantidad del aglutinante determinan la mayoría de las propiedades de desempeño de las pinturas (resistencia, adhesión, retención de color y durabilidad) y de los sellantes (durabilidad, adhesión y flexibilidad a bajas temperaturas).
Al Agua
Relativo a la pintura hecha a base de agua.
Albañilería
Construcción hecha con cemento, mortero, piedras, ladrillos y estuco.
Arenosa
Relativo a una pintura con arena.
Barniz
Producto de acabado normalmente aplicado como decoración y protección en soportes de madera (puertas, ventanas, muebles, suelo, etc.), transparente y con o sin color. Puede ser brillante, medio brillo o mate.
Brillo
Grado de reflexión de una pintura.
Brocha
Especie de pincel ancho.
C
Calcinación
Deterioración de la superficie de una pintura en exteriores por la acción de las inclemencias climáticas, lo que da lugar a una superficie desvaída cubierta de un polvo blanquecino. La calcinación ocurre cuando el aglutinante se degrada por condiciones ambientales adversas. Debe retirarse antes de volver a pintar.
Cobertura
Se dice de la capacidad de la pintura para cubrir el color de fondo cuando se aplica sobre el mismo. Se refiere no solo a la opacidad de la película, sino a su espesura y nivelado.
Compuesto Orgánico Volátil (COV)
Con origen en el inglés Volatil Organic Component, se refiere a cualquier compuesto de carbono que se evapora bajo condiciones estándar de prueba. La mayoría de los disolventes de pinturas se clasifica como COVs.
Consistencia
Viscosidad aparente de una pintura cuando se somete a cargas mecánicas exteriores.
Color
Tonalidad en las que se pueden pintar/colorear las superficies.
Colorante
Concentrado, en forma líquida o en polvo, agregando a la pintura para obtener un determinado color.
Corrosión
Reacción existente entre el oxígeno del aire, la humedad y el metal. Cuando esa reacción se produce en el hierro, aparece el óxido.
D
Densidad
Masa por unidad de volumen.
Dilución
Acto o efecto de diluir la pintura, volviéndola más líquida a través de la utilización del respetivo diluyente.
Diluyente
Líquido adicionado a una pintura para reducir su viscosidad. Un diluyente no es necesariamente un disolvente para el aglutinante.
Disolvente
Se utiliza en las pinturas para reducir la viscosidad o consistencia con el objetivo de obtener una mayor facilidad en la aplicación. Entre los disolventes más comunes están el agua, aguarrás, alcohol, acetona, diluyente y otros. Es un líquido, generalmente volátil, en el que las partículas de pintura están disueltas o dispersas.
Durabilidad
Grado de resistencia de una pintura o pasta a los efectos del entorno al cual está expuesta, especialmente intemperies. También se refiere a la resistencia a la abrasión en pinturas para interiores.
Dureza
Grado de resistencia a la presión de un material sin que quede deformado o arañado.
E
Eflorescencia
Migración de sales de la parte interna de un sustrato a la superficie.
Elasticidad
Capacidad de la pintura para expandirse y contraerse con el sustrato, sin sufrir daños o cambios en su aspecto. La expansión y contracción generalmente son causadas por variaciones de temperatura y humidad.
Emulsión
Mezcla (generalmente lechosa) en la que un líquido se dispersa (pero no se disuelve) en otro. El aglutinante de una pintura se llama emulsión.
Esmalte
Barniz colorido por óxidos metálicos, normalmente utilizado en madeira y metales. Presenta un acabado liso, de aspecto normalmente brillante.
Espectrofotómetro
Es un aparato que lee y descodifica el color de una muestra.
Espesante
Aditivo utilizado para dejar la pintura con la viscosidad adecuada.
Estabilidad
Capacidad que el producto posee para mantenerse uniforme en su apariencia y desempeño.
Estuco
Mortero hecho con yeso.
F
Ferroso
Se dice del metal que contiene hierro y es objeto de corrosión.
Formación de burbujas
Formación de burbujas en la película de pintura.
Fungicida
Producto químico adicionado a pinturas y sellantes, que impide el crecimiento de hongos sobre la superficie pintada.
G, H, I
Galvanizado
Pieza metálica que ha recibido una capa de zinc u otro metal, que la ha hecho más resistente a la corrosión.
Hidro repelente
Producto que repele el agua y no lo deja entrar en el sustrato.
Hongo
Formación orgánica negra o gris que puede aparecer en la superficie de una pintura o sellante, principalmente en áreas húmedas.
Humedad
Impregnación de agua o de vapores acuosos.
Impermeabilizante
Producto que no se deja atravesar por fluidos, especialmente por el agua. Aplicado principalmente en terrazas o fachadas cuando se pretende un aislamiento contra la penetración del agua.
Impregnación
Efecto de llenar, empapar.
Imprimación
Denominación utilizada para definir el producto aplicado antes de la pintura de acabado, que tiene por finalidad uniformizar la absorción y dar protección contra varios tipos de agentes.
Inerte
Se dice de la sustancia que no es fácilmente modificada por acción química.
J, L, M
Junta
Intervalo o espacio entre dos materiales de construcción que se encentran (por ejemplo, dos azulejos).
Lavado
La capacidad de una pintura resistir a la limpieza con agentes químicos de uso doméstico.
Lijas
Se utilizan principalmente en madera para retirar imperfecciones, volviéndola más lisa. Existen categorías diferenciadas en cuanto al uso: lijas para madera, lija para hierro y lija de agua (usada con agua y otros disolventes líquidos, que van lavando las impurezas retiradas por la lija).
Mano
Capa de pintura que se aplica en una superficie.
Mate
Aspecto de la pintura sin brillo.
Medio brillo
Aspecto de la pintura entre el brillante y el mate.
Membrana
Pintura con la característica de ser elástica (flexible) e impermeabilizante, normalmente aplicada en sustratos exteriores y en repintados.
Moho
Conjunto de hongos que se desarrollan principalmente en climas calientes, húmedos, mal ventilados o mal iluminados.
N, O, P
Opacidad
Describe el grado que un determinado material tiene para ocultar un fondo. Una pintura con alta opacidad oculta completamente el sustrato.
Oxidación
Reacción química al oxígeno. Por ejemplo, la oxidación de hierro o acero.
Óxido
Óxido de hierro, que aparece en sustratos de hierro y que los va destruyendo.
Película de pintura
Película formada tras el secado de la pintura.
Permeable
Que permite el paso del vapor de agua sin daños.
Pigmentos
Partículas sólidas, utilizadas para dar color, cobertura, resistencia a la corrosión y poder de llenado en la formulación de pinturas y complementos.
Pincel
Objeto constituido por un conjunto de cerdas o de fibras, fijado en la extremidad de un cabo y que se usa para aplicar pinturas, barniz, pegamento, etc.
Pintura
Revestimiento generalmente opaco compuesto de aglutinante, líquidos, aditivos y pigmentos. Aplicada en la forma líquida, seca para formar una película continua que protege y embellece el sustrato. Tras su aplicación se convierte en un revestimiento decorativo y protector que proporciona a las superficies donde se aplica un acabado, resistencia, protección y durabilidad.
Poroso
Sustrato que posee poros.
Pulverización
Aplicación de una capa fina de producto con la ayuda de un equipo con presión (por ejemplo, pistola de pintura).
Q, R, S
Removedor
Preparado, generalmente líquido, para retirar manchas del suelo, ropas, etc., o retirar barniz, esmalte, pintura de una superficie.
Rendimiento
Medida que exprime la cantidad de pintura utilizada en una determinada área, generalmente expresada en m²/litro. El rendimiento real varía con el método de aplicación, porosidad del sustrato, etc. y con la naturaleza de la pintura.
Repelentes de agua
Acabados incoloros para exteriores especialmente formulados para hacer que el agua forme gotitas sobre la superficie, lo que reduce su penetración en el sustrato.
Repintar
Intervalo de tiempo comprendido entre la aplicación de una película de pintura, barniz o producto similar y el momento en el que esta ya se encuentra en condiciones de recibir satisfactoriamente una película nueva.
Resina
Material natural o sintético utilizado como aglutinante en una pintura o sellante.
Retoque
Aplicación de una pequeña capa de pintura con la intención de reparar un defecto.
Revoque
Mortero de cal o cemento y arena, que se aplica en paredes para prepararla para el revestimiento.
Salitre
La aparición de eflorescencias de salitre en las paredes es provocada por la cristalización a la superficie de sales solubles que son transportados por la humedad ascendente o por la humedad de construcción cuando esta se traslada al exterior de las paredes. Este problema causa con frecuencia la degradación completa de los soportes.
Stencil
Técnica decorativa de pintura basada en la repetición de padrones hechos en moldes con formas.
Subcapa
Producto normalmente aplicado en maderas, entre la imprimación y la pintura de acabado.
Sustrato
Soporte o superficie donde se aplican las pinturas.
T, U, V
Textura
Superficie con pequeños relevos.
Vehículo
Es constituido por diferentes tipos de resinas (naturales, sintéticas, emulsiones, etc.) que producen pinturas con propiedades físicas y químicas diversas. Forma la película protectora en la que se convierte la pintura después de seca, siendo responsable del tiempo de secado, adherencia, retención de color y brillo, resistencia a las intemperies, etc.
Viscosidad
Grado de fluidez de una pintura.
Volátil
Que sufre evaporación.
X, Z
No hay registros insertados por estas iniciales.